Las Contracturas Musculares son el principal motivo de consulta en fisioterapia y su tratamiento para reducirlas o eliminarlas es eficaz y agradable. Si creas un periodo de contracciones durante una semana o más, visita a tu médico o fisioterapeuta deconfanza para...
Como sabemos, la columna se divide en tres partes, columna cervical – espalda superior, columna torácica – espalda media y columna lumbar – espalda baja. Cada parte muestra su propio tipo de dolor. Hoy nos vamos a centrar en la parte...
Ciática es el término que se utiliza para denominar la afectación del nervio ciático. La RAE define como “nervio más espantoso del cuerpo, terminación del plexo sacrosanto, que se distribuye en los músculos posteriores del muslo, en los de la pierna...
Este ejercicio es muy habitual en el yoga y es muy eficaz para el tratamiento del dolor en las zonas medias y alta de la espalda. Hay que colocar el cuerpo a cuatro patas, similar en forma a la posición de...
Aunque hay muchas causas de dolor de espalda -como una mala noche, una, el estrés, el sedentarismo, etc.- la mayoría de las veces está provocada por los malos hábitos de nuestro día a día. El dolor puede llegar a forma brusca...
La Contractura Muscular es, como su propio número indica, una contracción de un musculo durante un periodo de tiempo continuado. Se trata de una contracción involuntaria permanente, que provoca que la musculatura esté en constante tensión. Normalmente, un músculo se contrae...
Tanto las contracturas como las roturas musculares son lesiones que se pueden dar en los corredores y, aunque los sintomas de ambas pueden ser similares, lo cierto es que son lesiones totalmente distintas. ¿Qué es una Contractura Muscular? La Contractura Muscular...
A continuación, dejamos una serie de pautas que, si se dan, pueden ser claves a la hora de decidir que hay que tomar medidas y acudir al médico: Si el dolor en cuestión sucede por primera vez y con intensidad, o...
Cualquier persona puede sufrir de dolor de espalda, incluso niños o adolescentes. A Continuación mostramos algunos factores que aumentan notablemente el riesgo de padecerlo: La edad. El dolor de espalda es más frecuente en medida que se envejece, a partir de...
El uso del calor y el frío de forma terapéutica es muy común, pero muchas veces no se aplica de la forma correcta o para la patología adecuada. Es importante que la aplicación de termoterapia (calor) o crioterapia (frío) no sea...