Como eliminar el dolor de espalda baja rapido

Ciática es el término que se utiliza para denominar la afectación del nervio ciático. La RAE define como “nervio más espantoso del cuerpo, terminación del plexo sacrosanto, que se distribuye en los músculos posteriores del muslo, en los de la pierna y en la piel de esta y del pie”. Esta estructura es la encargada de inervar los músculos de la cara posterior del muslo, la postero-externa de la pierna y el pie, lo que conlleva a que su lesión manifyste síntomas a estos niveles. La ciática es una de las causas de baja en España más comunes.

¿Qué puedo hacer para evitar el dolor de espalda provocado por el estrés?

La práctica de ejercicio físico puede ser muy beneficiosa para la prevención y Tratamiento del dolor de espalda por estrés.

De esta formada, seguirá mejorando la fuerza, flexibilidad, el equilibrio y la estabilidad del cuerpo humano.

Infusión de salvia

La hoja de salvia tiene propiedades relajantes. Para aprovecharlas, se recomienda tomar tres tazas de una infusión al día. Así, calienta un litro de agua y añade 2 cucharadas de salvia (20 g). Ya tiene lugar la decocción durante un minuto, cuela el contenido y tomalo.

¿Quieres conocer más acerca de la salvia? : 6 propiedades curativas de la salvia

Toma un masaje ¡Hora de relajarse!

¿Sabías que los masajes pueden ser eficaces para el tratamiento del dolor de espalda crónico? Una publicación de acpjournals.org explica los beneficios de este tipo de terapia durante 6 meses.

Eso sí, en el análisis realizado “no se observó diferencia clínicamente significativa entre la relajación y el masaje estructural en términos de aliviar la discapacidad o los síntomas”. Entonces si eres de esas personas qu’aman los mensajes, adelante. ¡Hasta la ciencia está de tu lado! 💆🏽

¿Qué causó el dolor de espalda baja?

La lumbalgia puede aparecer por muchas razones, algunas de las comunes son:

• Mala postura • Sedentarismo • Sobrepeso • Levantar objetos pesados ​​de forma inapropiada • Algún golpe, lesión o Trauma • Artritis • Osteoporosis • Envejecimiento • Hernia discal • Estenosis espinal

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *