Cómo es el dolor de un tumor

Más de 138.000 casos de cáncer son diagnosticados en Argentina. El dolor por cancer afecta a la mitad de las personas al momento del diagnostico y a mas del 80% en etapas avanzadas de la enfermedad. Hablamos de dolores que suelen ser moderados a severos, que deterioran la calidad de vida de pacientes y familiares, y que muchas veces llevan a la interrupción del tratamiento oncológico. El dolor por cáncer produce el tumor en un 75% de los casos, pero también provoca una terapia oncológica traumática en el marco de la quimioterapia, radioterapia, las cirugías y otras. Incluidos los procedimientos indicados para hacer diagnostico pueden producir dolor persistente.

Efectos secundarios

El desarrollo de fármacos destinados a esta enfermedad ha living una auténtica revolución terapéutica en los últimos años, puntualiza González Codero. Sin embargo, este gran avance también ha llevado asociado con el aumento de los efectos secundarios propios de los tratamientos, agrega la especialista.

Con respecto a Esto, el servicio de hematología y oncología del hospital Clínico de Valencia, resalta que “los efectos secundarios como el estreñimiento y la cefalea se deben tener en cuenta porque se pueden paliar antes de que aparecieron y hay que adelantarse a que las pacientes no asocian los fármacos mórficos con estos efectos”, señala Lluch.

El cáncer provoca determinados síntomas entre los que aparece el dolor, por la presión que el propio tumor ejerce sobre las estructuras vecinas.

“Como ocurre con otras fermedades, el cáncer precisa de un abordaje multidisciplinar por el que debe ser tado desde numerosas especialidades médicas para, con ello, garantizado la calidad de vida anterior sente y futura de los pacientes. En este caso, mitigar el dolor oncológico en una unidad del dolor es básico para conseguir la mejoría global del paciente y que este factor afecte lo mínimo posible tanto a nivel general, tanto a nivel físico como emocional”, añade el doctor.

Dolor producido por el propio cancer

Con los tumores pueden producir presion en estructuras como nervios, huesos u organos. Un ejemplo es la compresión de la médula espinal, que puede producir dolor por desgarro y cuello, y/o entumecimiento en las extremidades. Este dolor se puede intensificar al hacer esfuerzos como toser, estornudar etc.

Es importante actuar con rapidez para que esta presión no afecte a la muestra a los esfínteres o produzca parálisis.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *