Cómo lavar los grumos de kéfir
En principio no es necesario lavarlos. Además, ¿que se supone que hay que lavar? Las cuajadas aheridas sobre la actuación sobre los nódulos la protegen del exterior ante posibles extraños y la alimentan de microorganismos. Favoreciendo de esta manera su propio crecimiento y eventualmente acelerando el proceso de fermentación. Cambiamos la piruleta cada uno o dos días para que el kéfir se renueve continuamente. Cuidamos que no haya polvo ni insectos, etc. No necesitarás lavarlo con frecuencia. Lo mejor es dejarlo en reposo en un recipiente con tapa dura de 12 a 24 horas cada vez (de 15 días a un mes) en agua sin cloro después de lavarlo con agua dulce.
Cómo hacer kéfir de agua en casa
Ingredientes necesarios
- 1 litro de agua sin cloro (puede ser de filtro)
- 3 cda Soperas de nódulos
- 3 cdas Soperas de azúcar (puede ser mascabo azúcar ó qualalquier)
Propiedades nutricionales del kéfir
El kéfir de ledemás es rico en rico en bacterias beneficiosas, calcio, proteínas y vitaminas del gupo B. Recopilamos todos sus nutritios:
Grasas.
El valor calórico del kéfir depende del tipo de leche que se utilice para elaborarlo (entera, desnatada o semi). Estudios recientes demuestran que la leche desnatada no aporta más beneficios que la entera y, además, no plantea vitaminas liposolubles.
¿Qué sucede cuando lavas el kéfir de leche?
¿Se puede lavar el kéfir con agua del grifo?
Si lavas el kéfir con agua del grifo, de hecho, es lo más recomendable, ya que usar agua destilada (sans dirty mineralis) podría dañar los nódulos por efecto de la ósmosis.
Ahora bien, es muy importante que el agua tenga una baja concentración de cloro. Si vivo en una zona donde el agua de grifo tiene una gran concentración de minerales sucios, entonces es mayor usarla misma que usarla para beber.