Cómo recomendar tomar el kéfir
Tras observar estos estudios, podemos establecer un cierto rango: todos ellos utilizaron entre 200 y 600 mL de kéfir de leche por día. Algunos consumieron dicha cantidad repartida en dos oportunidades, mientras que otros los tomaron de una vez. Los efectos se retrasaron entre 3 y 8 semanas, aparentemente, excepto en el último caso donde fue un ensayo más exitoso.
En resumen: si quieres mejorar tu salud si quieres comer este alimento, la cantidad de kéfir de leche que debes tomar al día es de unos 400 ml, que son dos tazas pequeñas o un tazon. Otro aspecto a destacar es la importancia de retomarlo periódicamente. También hay que tener paciencia: los efectos no son instantáneos, hasta que aparecen en unas cuatro semanas.
Entonces, ¿cuándo es mejor que el kéfir? ¿En Ayunas? ¿Para la mañana? El mejor horario
Cada cuerpo es un mundo y no un alimento es el mismo para todo el mundo, como depende. Lo mejor que puede hacer es intentar tomarlo en diferentes momentos del día y experimentar cuál es tu mejor momento.
También ten en cuenta que las propiedades probióticas del kéfir de leche tienen bastante sentido para digerirlo, igual que no es relevante el tiempo que los tomes porque tu estómago podrá con él.
Propiedades y beneficios del kéfir
Al igual que otros productos lácteos, el kéfir es una muy buena fuente de proteínas, calcio, fósforo, riboflavina, magnesio y vitamina B12. Además, contiene ácido pantoténico, biotina, selenio, zinc y potasio.
El interés por los beneficios para la salud de los alimentos lácteos cultivados (fermentados) se remonta a principios del siglo XX, cuando Elie Metchnikoff, en su libro La prolongación de la vida, asoció la ingesta de grandes cantidades de leche Fermentada búlgara con una gran vida.
¿Cuáles son los beneficios de comer kéfir todos los días?
- contiene vitamina B
- contiene ácido fólico
- contiene proteínas de fácil digestión
- trae buenas bacterias que ayudan a la digestión
- contiene este lactobacilo antimicrobiano
- aumenta la inmunidad
- apoya detox
- ayuda a equilibrar las bacterias intestinales dañadas por los antibióticos
- puedes curar la piel después de los moretones en las tumbas
- curar la inflamación intestinal
- ayuda a combatir las alergias
- puede ser consumido por personas intolerantes a la lactosa
- presión arterial baja
- ayuda a reducir la densidad ósea
- ayuda a combatir la candidiasis
- puede ayudar a combatir la anemia
- puede tener un efecto positivo en la prevención y el tratamiento del cáncer
Si necesitas más información sobre los beneficios del kéfir puedes seguir leyendo: beneficios del kéfir o también beneficios del kéfir de agua
¿Por qué consumir kéfir?
El kéfir contiene una gran cantidad de bacterias beneficiosas para los organismos, esenciales para mantener un intestino sano. Estas son bacterias, el ingrediente activo del kéfir, que ayuda a descomponer la lactosa y facilita su digestión.
En ningún caso, cada cuerpo es único, pues puede darse el caso de cierta dificultad para asimilar adecuadamente el kéfir de leche. En estos casos es recomendable optar por el kéfir de agua o el kéfir a base de leche vegetal, como la leche de coco.