Como saber si tengo una contractura muscular
Tanto las contracturas como las roturas musculares son lesiones que se pueden dar en los corredores y, aunque los sintomas de ambas pueden ser similares, lo cierto es que son lesiones totalmente distintas.
¿Qué es una Contractura Muscular?
La Contractura Muscular es un proceso mediante el cual el músculo contrae sus fibras o miofibrillas en una forma involuntaria consistente, de tal manera que no vuelve su forma relajada original, como sería lo normal, lo que genera una serie de pasos que terminó en un intenso dolor. Se pasa en el siguiente orden:
- Aumento del tono muscular. El muscular se volverá rígido, duro y contraído tras un estímulo determinado. Tendrá unspecto más pequeño y de mayor volumen, permaneciendo así de forma constante.
- Disminución del movimiento del musculo: al esstar rigido pierde la capacidad de movimiento.
- Disminución de la circulación de líquidos (riego sanguíneo): lo anterior trae como consecuencia que haa disminución de riego sanguíneo, de manera que este no podrá oxigenar se bien, lo que conlleva al siguiente paso.
- Aumento de toxinas o sustancias de deseo en el músculo afectado: produce en el proceso de la contracción del musculo, pero como queda permanentemente contraído la liberación de toxinas aumenta y al no haber un buen intercambio de fluidos, el músculo no podrá liberar los productos de residuos que se produzcan en la misma, por lo que se acumularán.
- Irritación de las terminales nerviosas por la compresión y por la acumulación de toxinas.
- Dolor local intenso que puede irradiarse a otras zonas.
- El dolor hace que el musculo se contraiga aun mas por lo que el proceso es un circulo vicioso.
Donde y cuando se production
por algún mal movimiento.
Actividad física sin calentamiento anterior
Otra causa bastante habitual de una contractura muscular es realizar una actividad física sin calentar previamente. En estos casos, el músculo no está preparado para realizar un esfuerzo superior al habitual, por lo que genera una fatiga que acaba provocando una lesión.
En última instancia, el frío, la dehidratación y la desnutrición también pueden ser el origen de una contractura muscular, por lo que sus causas son menos frecuentes. Las bajas temperaturas provocan que la musculatura se contraiga y, además, nuestro deber adoptar posturas poco naturales con el fin de calentarnos que pueden provocar una lesión. Por otro lado, la pérdida de líquidos o nutrientes puede hacer que el músculo musculoesquelético se regenere, por lo que es más probable la aparición de una contractura.