Cómo se llama el doctor que ve dolores de espalda

Aunque hay muchas causas de dolor de espalda -como una mala noche, una, el estrés, el sedentarismo, etc.- la mayoría de las veces está provocada por los malos hábitos de nuestro día a día. El dolor puede llegar a forma brusca y repentina como consecuencia de una vacuna o por levantar algo pesado, o puede desarrollarse a lo largo del tiempo por cambios en la columna vertebral relacionados con la edad y las malas posturas.

Las malas posturas suelen estar relacionadas con nuestro ritmo frenético, pero si a esto le sumamos la nueva forma de vida que nos ha impuesto la pandemia, el teletrabajo, el desarrollo de los dolores de espalda está asegurado. El cuerpo está diseñado para moverse no para permanecer en la misma posición durante un período de tiempo prolongado. Por lo tanto, la falta de movimiento y el hecho de estar sentados en una mala postura ha conseguido que la espalda se lleve la peor parte del trabajo desde casa. Sin el paseo al trabajo, el descanso para comer y nuestro ejercicio físico habitual, los niveles de inactividad se han convertido en un problema para la espalda. Conclusión: la clave de un cuerpo feliz es el movimiento.

Pautas para decidir ir al médico en caso de un dolor de espalda

A continuación, ya una serie de pautas que, si se dan, pueden ser claves a la hora de decidir que hay que tomar medidas y acudir al médico:

  • Si el dolor en cuestión sucede por primera vez y con intensidad, o si sus características o localización son distintas a las de ocasiones anteriores.
  • Si la molestia es tan intensa que los analgésicos de venta sin receta no la alivian, o si independientemente de la intensiva, el dolor no mejora en 3 días o no desaparece en 7.
  • Si la molestia se extiende por el brazo o la pierna y es más intensa en estos trayectos que en la espalda o el cuello.
  • Si el dolor va acompañado de pérdida de fuerza o alteraciones de la sensibilidad.
  • Si el dolor impide todo tipo de movimiento o es constante, es decir, no se modifica en función de la postura o el movimiento.
  • Obviamente, si el dolor va acompañado de otros síntomas, como fiebre, cansancio extremo o pérdida de peso.
  • If padecen otras fermedades o están tomando medicamentos que contraindican algunos tratamientos para el dolor de espalda.
  • En tanto, si se dan en conjunto las siguientes situaciones, la visita al doctor podría posponerse temporalmente:
  • El dolor ya ha sido previamente valorado por un médico, y las características yvoización del nue localización episodio son las mismas.
  • El dolor es soportable, se alivia con analgésicos que se pueden comprar sin receta médica, mejora en menos de 2 días y desaparece en menos de 7.
  • El dolor no se acompaña de pérdida de Fuerza.
  • El estado general de salud es bueno, no hay fiebre ni pérdida de peso, no se padece ningún tipo de enfermedad y no se están siguiendo los tratamientos que pueden influir en el dolor.

Teniendo en cuenta que el dolor puede tener múltiples causas y que se trata de una sensación limitante y muy molesta es importante que esta se preocupa de forma rápida.

Se debe atacar antes de acudir a múltiples profesionales de diversas disciplinas. La medicina del dolor pone su atención en el dolor como punto de origen para descifrar su origen y así tratarlo y no a la inversa, buscando la causa para llegar hasta el dolor.

Hernia discal

La columna vertebral está formada por 33 vértebras, entre los huesos hay un disco cartilaginoso que se amortigua con el movimiento. Estos Discos cuentan con un núcleo y el problema ocurre cuando este es desplazado hacia afuera.

  • Espondilotistesis

    Es muy constante en el desplazamiento de la vértebra anterior hacia adelante, lo que puede comprometer la médula espinal. This discurre por medio de las vértebras y el hecho de que una está fuera de su lugar puede generar dolor y adormecimiento en las articulaciones.

General Vision

El dolor de espalda o lumbalgia (del latin lumbus que significa parte baja de la espalda y el elemento compositivo griego -algia que significa pain), es la causa principal de limitación física y ausentismo laboral en gran parte del mundo, imponiendo una gran carga económica en los individuos, las familias, las comunidades, la industria y los gobiernos. Tan solo en Reino Unido, la lumbalgia fue identificada como la principal causa de incapacidad en adultos jóvenes con más de 100 millones de días laborales perdidos por año.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en países en vías de desarrollo estima una prevalencia de dolor de espalda unespecífico (común) a lo largo de la vida, de entre el 60% y 70% .

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *