Como tomar kéfir por primera vez
Una de las principales razones por las que se consume más de un probiótico se debe a este alimento tan versátil. Gracias por la gran variedad que hay de formas de tomar kéfir, tanto si lo compras en un supermercado como si lo preparas en casa, prácticamente cualquier persona puede consumirlo.
Por ejemplo, podemos encontrar kéfir con lactosa, sin lactosa, diabético, vegano y muchos otros tipos. Los caminos por los que puedes ir son muy amplios, sobre todo en el caso del kéfir de leche. Las más destacadas son:
¿Por qué consumes kéfir?
El kéfir contiene una gran cantidad de bacterias beneficiosas para los organismos, esenciales para mantener un intestino sano. Estas son bacterias, el ingrediente activo del kéfir, que ayuda a descomponer la lactosa y facilita su digestión.
En ningún caso, cada cuerpo es único, pues puede darse el caso de cierta dificultad para asimilar adecuadamente el kéfir de leche. En estos casos es recomendable optar por el kéfir de agua o el kéfir a base de leche vegetal, como la leche de coco.
Aumenta la inmunidad
Este probiótico sin lactosa contiene vitaminas del complejo B, que potencian la capacidad protectora de las células. Además, el kéfir se compone de algunos probióticos que albergan la defensa de bacterias dañinas como la E. Coli. También ayuda a un sistema de inmunidad modular y controla el crecimiento desproporcionado de organismos nocivos en el intestino.
Además, en esta bebida probiótica encontramos un compuesto conocido como kefiran, exclusivo del kéfir, capaz de reducir la presión arterial, el colesterol y con propiedades antimicrobianas.
Kefir de agua, todas las puntas
Ojo, su distinción tiene los nódulos de kéfir de leche, que es más que suficiente a las flores de coliflor. A cambio, el agua no se encharca, solo es transparente o del color de la bebida en la que fermenta y tiene el tamaño de un grano tostado.
De todos modos, no hay tema, hay donantes que los ofrecen en diferentes grupos en Facebook (por ejemplo, aquí).
Receta de kefir de agua
Utensilios
- 1 frasco de vidrio (si querés un burbujeante kefir, entonces utilízalo con tapa Sino podés utilizar un lienzo y una bandita elastic para cerrarlo)
- Cuchara de madera
- Colador (mejor de plastico)