Cuáles son los síntomas de un páncreas dañado
¿Qué es la pancreatitis aguda?
La pancreatitis aguda es la infección del páncreas inflamado más común. Este tipo de inflamación de páncreas se ve casi de forma exclusiva en los hospitales. Consiste en un cuadro de rápida aparición, caracterizado por un dolor abdominal en la zona central, frecuentemente con irradiación a la espalda y acompañado de diversos síntomas para el paciente.
Diagnóstico de pancreatitis canina
Tras una Exhaustiva Exploración física se realizarán una serie de pruebas complementarias que ayudarán a llegar a diagnóstico:
- y enzimas pancreáticas.
- Radiografía de abdomen
- Ecografía de abdomen
- TLI, es una prueba más específica del páncreas.
Fiebre
Las enzimas que están atacando al páncreas producen una inflamación y, en consecuencia, sería habitual mantener un aumento de la temperatura corporal. Así pues, si junto al dolor hay un poco de fiebre, lo más cómodo es que solicite una revisión médica.
Siempre que el problema en el páncreas interfiere en la producción de las hormonas y las enzimas implicadas en la digestión, la Revista Española de Enfermedades Digestivas explica que es probable que se detone un fuerte malestar estomacal. Dado que los alimentos no se digieren bien, se pueden tener náuseas con o sin vómitos.
Hipotiroidismo u otras fermedades endocrinas.
El hipotiroidismo es una enfermedad que za el ritmo metabólico de tu perro. Los perros con hipotiroidismo tienen altos niveles de lipidos séricos y pueden desarrollar pancreatitis.
Estos traumatismos es una causa frecuente de pancreatitis en los perros. Pueden deberse a un golpe o a una lesión causada por armamento blanco o por proyectiles.
– El Alcohol y sus posibles consecuencias en el páncreas
El diagnóstico es clínico, para la presencia de los síntomas previamente descritos, y para la detección de unos niveles elevados de enzimas pancreáticas (en sangreáticas amilasa y lipasa). Así pues, para el diagnostico de la pancreatitis aguda se realizará un análisis de sangre, puede acompañarse de una tomografía computarizada y/o ecografías abdominales y endoscopia para detectar la presencia de cálculos biliares y evaluar la inflamación del páncreas.
En los casos leves, el tratamiento de la pancreatitis aguda es medico, de control de los sintomas. Estos casos de inflamación del páncreas suelen resolverse de forma espontánea. Así pues, se configura en: tratamiento del dolor abdominal con analgésicos, hidratación y nutrición endovenosa, tratamiento de náuseas y vómitos. Por otro lado, se debe bloquear la secreción de ácido con medicamentos y suministrar antibióticos para prevenir infecciones.