Cuando no tomar kéfir

¿Por qué consumir kéfir?

El kéfir contiene una gran cantidad de bacterias beneficiosas para los organismos, esenciales para mantener un intestino sano. Estas son bacterias, el ingrediente activo del kéfir, que ayuda a descomponer la lactosa y facilita su digestión.

En ningún caso, cada cuerpo es único, pues puede darse el caso de cierta dificultad para asimilar adecuadamente el kéfir de leche. En estos casos es recomendable optar por el kéfir de agua o el kéfir a base de leche vegetal, como la leche de coco.

Contraindicado en personas que consumen anticoagulantes

Otros minerales que benefician al kéfir son la vitamina K, ya que puede ser perjudicial en personas que están en tratamiento con anticoagulantes.

El sida también produce un debilitamiento en el sistema inmunológico y aumenta el riesgo de padecer candidiasis, por lo que es importante consultar previamente con un medicamento antes de ingerir kefir, pues este puede producir distintos tipos de infecciones.

Efectos sobre el sistema inmunológico

Durante el proceso de fermentación aparecen una serie de compuestos bioactivos con distintas actividades en el organismo. Uno de ellos es la activación de la acción inmune que, por el momento, se ha observado en modelos animales.

Admite que los problemas de salud relacionados con el corazón y el sistema circulatorio son una de las principales causas de muerte en el mundo occidental. El colesterol alto en la sangre es uno de los factores de riesgo.

Kefir de agua

El kefir de agua o tibicos se elabora con agua azucarada o con el zumo de alguna fruta, por lo que el azúcar es el sustrato necesario para la fermentación llevada a cabo por las llamadas bolas de kéfir.

A diferencia del kéfir elaborado con productos lácteos, el kéfir de agua contiene menos hidrocarburos carbónicos y solo contiene proteínas y grasas, lo que lo ha convertido en una bebida muy popular por su bajo contenido calórico. Además, es ligeramente carbonatado.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *