Cuánto tiempo hay que poner calor en la espalda

Metidos de lleno en el otoño, podemos decir que prácticamente todos hemos vuelto a nuestra rutina. Al colegio, al trabajo, a las idas y venidas, hay un sinfín de tareas que todos llevamos a cabo a lo largo del día. Para afrontar con ánimo, necesitamos una buena dosis de energía y, sobre todo, sentirnos bien. Sin embargo, esto no siempre ocurre. Con veces, una mala postura ante el ordenador, un mal gesto al recoger o el estrés acumulado durante la semana nuestra puede acabar pasando factura, en forma de contractura. El dolor muscular en la espalda, especialmente en la zona cervical, es más frecuente que nuestros gustos y lo padecemos muchos en algún momento de nuestra vida. Y lo mismo ocurre con el dolor lumbar.

¿Sabías que practicando algunos estiramientos simples contribuye a prevenir muchas de estas molestias? Los suaves movimientos de yoga o pilates son un buen ejemplo. En la infografía inferior mostramos algunos de los ejercicios más habituales que estas disciplinas nos proponen para prevenir las contracturas y aumentar nuestro bienestar.

Aplicación de frío para aliviar el dolor

Terapia de tejidos a baja temperatura y aplicación para reducir la inflamación o edema. Puede realizarse mediante crioterapia, hielo, toallas frías, gel packs, etc.

La terapia de frío tiene muchos efectos sobre los tejidos. Reducir la temperatura del tubo y de los músculos más cercanos al conducto sanguíneo hacia los tejidos ya qu’activa el reflejo simpático de la vasocontricción. Provoca una reducción del edema y retrasa la reducción de la inflación. Además, el frío produce un efecto anestésico que reduce la capacidad de activación y eficacia de los receptores del dolor.

¿Cómo saber si sufro dolor de ciatica?

El largo recorrido del nervio ciático lo hace muy sensitivo a sufrir una compresión en algún punto de su trayecto.

La dolencia, que por lo general asignó a un lado del cuerpo, sólo se extiende desde la parte inferior de la columna hacia los glúteos y la parte posterior de la pierna e, incluso, llegar a los pies.

La mayoría de los efectos suelen sentir este mal de forma leve y experimentar su desaparición con el paso del tiempo. Pero otros, pueden llegar a convivir con un dolor crónico de ciática que va a necesitar de unas pautas concretas.

¿Por qué aplicar calori sec en las lesiones musculares?

Sobre lesiones musculares, Calor actúa como sedante y relajante de la zona afectada, ayudando a disminuir el dolor. Donde el calor va reduciendo la rigidez de los músculos, se produce la dilatación de los vasos sanguíneos aumentando el flujo de sangre que provoca la zona afectada. Con ello, lo que consigue es un alivio del dolor y un aumento de la elasticidad del sistema musculoesquelético.

Lo recomendable es aplicar calor seco en sesiones de 10 a 30 minutos, aproximadamente horas atrás, sobria la zona afectada. Una vez que haya terminado la sesión, realice un leve estiramiento en la zona para completar el tratamiento.

¿Cómo disminuir el dolor muscular con frío?

Como comentas, el frío baja la temperatura de los tejidos, así como el flujo sanguíneo. Se utiliza principalmente para la reducción de la inflación o edemas. Puedes aplicar frío con hielo, todas las frías o a través cremas para lesiones musculares. Estas últimas son muy efectivas gracias a que contienen una alta cantidad de principios necesarios para que las articulaciones y músculos mantengan un funcionamiento normal y desempeñen su trabajo diario. Además, el frío en la espalda actúa como anestésico al reducir la capacidad de activación y eficiencia de los receptores del dolor.

MABO Flex Fisio es un masaje cremoso que contiene una base de extracto de árnica y caléndula, tiene un efecto antiinflamatorio y reduce las lesiones o hematomas de los tejidos blandos. Incluye componentes que colaboran con los tratamientos de dolores lumbares, esguinces o los resultados de un alto esfuerzo físico, colaboran a su vez con el alivio de la irritación en la piel y aportan sensación de frescura donde se aplica.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *