Donde se acumula el estrés en la espalda

El estrés hace que se tense de manera involuntaria y automática los músculos de los ojos, la mandíbula, el cuello o la espalda. Si esta tensión es esporádica provoca un momento de estrés, no tiene consecuencias. Pero el problema se presenta cuando este estrés es crónico. La tension no deja que se relajen los musculos dando a dolores y entumecimientos de los miembros afectados.

Para tratar el estrés es básico el cambio de estilo de vida, incluido el cambio en hábitats saludables de alimentación y realización de actividad física.

El estrés causa contracturas y dolor de espalda, que son síntomas de dorsalgia

En condiciones normales, los músculos abdominales y la musculatura paravertebral se coordinan entre sí si mantienen una postura o mantienen el equilibrio durante el movimiento. El estrés puede afectar la coordinación de estos reflejos. Y provocando que la musculatura se contraiga de forma inadecuada provocando tensión y dolor.

Además, sólo ocurre que las estructuras nerviosas se van activando como consecuencia del estrés y disminuye el dolor umbral. Esto que en muchos casos la intensidad de la dorsalgia se percibe como mayor de la que realmente es.

Sistema inmunitario

Las personas que padecen un grado crónico de este trastorno emocional presenta una disminución significativa en su respuesta inmunitaria, lo qua su vez aumenta la predisposición a padecer infecciones.

Confirmé que era una encuesta hecha por la Universidad de Kentucky (Estados Unidos).

Es debido a la intervención que has sobrio las actividades que gastan el mayor número de energías para combatir los microorganismos que pueden atacar el cuerpo.

Consecuencias de los dolores de Espalda

La mayoría de las personas que presentan este tipo de dolores de espalda, tiende a disminuir el umbral del dolor. En consecuencia, la tolerancia se ve más pequeña y la incomodidad mucho más frecuente. El dolor de espalda por estrés hace propen- sa a las personas a tener una actitud negativa, esto implica que predisponen a disminuir su capacidad.

Por otro lado, laconfanza en sí mismo para controlar el dolor se ve sirena. Incluso se pierde laconfanza en los profesionales de poder solventar los problemas de dolor de espalda por estrés. Del mismo modo, se incrementa el miedo a sens dor y esto conlleva una reducción en las actividades típicas.

Fases del estrés y su relación con los dolores de columna

El estrés se describe en tres fases, y es importante saber gestionar los problemas de espalda y columna vertebral que Surgen en cada una de ellas.

En un primer lugar, durante la fase de alarma, el estrés aparece como respuesta inmediata a una situación de nerviosismo, aumentando así el ritmo cardíaco, y provocando cierta tensión en la musculatura corporal.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *