El kéfir hueco o vacío es mejor

La evaluación de algunos beneficios relacionados con el consumo habitual de kéfir de leche de cabra, que hasta ahora estaba dominado por la “sabiduria popular”, ahora se une al científico de un estudio de la Universidad de Córdoba

Bioquímica i Investigadores de la Universidad de Córdoba fueron los primeros en identificar las moléculas de aminoácidos que promueven la salud que se encuentran en el kéfir de cabra. Según los investigadores, su estudio abrió la puerta a un mayor conocimiento científico de los beneficios para la salud del kéfir de cabra.

Beneficios y propiedades del kéfir para la piel y el cabello

Antes de enseñarte a hacer tus propias mascarillas, primero debes conocer todos los beneficios que tiene el kéfir tanto para ti como para el cabello. Hijo de los siguientes:

  • Retraer los efectos de la educación. El kéfir es un antioxidante natural, un tipo de sustancia que ayuda a reducir los efectos de la fatiga celular, así como a reducir la aparición de mangas, canas, arrugas y el resto de las inevitables consecuencias de la DE.
  • Tu piel estará más flexible y brillante. Además de ser antioxidante, también estimula la formación de colágeno, que se encarga de mantener la piel hidratada, flexible y muy brillante.
  • Tu cable será más resistente y volverá a transformar tu carcasa. De nuevo, el colágeno también procuró mantener el cabello bien resistente para evitar que se quiebre o rompa y crear más fuerte.
  • Evita infecciones y problemas de hongos. Gracias a las bacterias del kéfir, la piel nueva y la col, estarán mejor preparados para combatir los microorganismos nocivos que producen dolencias muy molestas, como en el caso del herpes o el estaño.
  • Previene el acné. Tomar kéfir ayudó a reducir el colesterol y a mejorar el estado del sistema hormonal, que es el que provoca y broncea el acné. Además, usarlo en mascarillas ayuda a hidratar el rostro y regular la piel, reduciendo sus efectos.
  • Mejorará tu salud y este aspecto. Aun así, no te gusta, no puedes negar que el kéfir tiene excelentes beneficios, sobre todo cuando se ingiere. Si pierdes el estómago para una mejor salud de tu flora intestinal, tendrás mejores alimentos para absorber correctamente los nutrientes. Este cambio en tu calidad de vida se verá reflejado en tu piel.
  • Reducir la grasa corporal y capilar. Las mascarillas con leche de kéfir ayudan a normalizar las glándulas sebáceas, que se envuelven para engrasar el pelaje y la piel.

Kéfir de leche de cabra y kéfir de agua. Comparativa

Las proteínas de la leche son factores de riesgo cuando existen condiciones autoinmunes. Leche kefir, sobre todo si es de leche de vaca, puede estimular esta inmunidad. En esta situación es preferible marcar kéfir de leche de cabra o, por supuesto, kéfir de agua, que se elabora a base de agua en lugar de leche.

Si esta estimulación será menor con kéfir que con leche propia, gracias a la acción digestiva de la bacteria. La leche fermentada es generalmente más beneficiosa que la leche sin fermentar: la fermentación elimina o reduce la lactosa, que es la que causa problemas de digestión (estudio). Con leches fermentadas como el kéfir limitarás los posibles problemas con la leche (residuos de lactosa); con el kéfir de agua los evitarás por completo (“0” lactosa). En comparación con la composición, el kéfir de leche de cabra es más calórico que el kéfir de agua; contiene grasas, proteínas y azúcares (glucidos o hidratos de carbono). Puede ser un alimento y no una bebida, aunque sea líquido. El kéfir de agua es una bebida. Todos los primeros son los macronutrientes que tienen el corazón para digerir y absorber, lo que va en contra del poder probiótico del alimento. Está claro que, aunque se mezcle la cantidad de microorganismos tanto en el kéfir de caballo como en el kéfir de agua, el poder probiótico de este último será mayor para la digestión cuanto más rápido se absorba. Continuación del resumen del contenido nutricional de unos 100 g de kéfir de leche de cabra y la misma cantidad de kéfir de agua (estudio): Kéfir de leche versus Kéfir de agua

Datos de la Fundación Española de la Nutrición (FEN) . Fuente: http://www.fen.org.es/mercadoFen/pdfs/lechecabra.pdf. En PROKEY elaboramos nuestras bebidas probióticas con kéfir en base agua. El resultado es refrescante con mucha azúcar y pocas calorías, sin los problemas nutricionales derivados de la leche, sobre todo la de vaca y en menos de la mitad la de huevo. ProKey es un refresco indicado para personas con dificultades para digerir la leche y/o con intolerancia a la lactosa. ¿Te animas a probarlos?

Las virtudes del kéfir de cabra para el cuerpo

El kéfir de cabra es un producto lácteo fermentado a partir de la leche de cabra. Según l’Universidad de Córdoba, es un alimento que ocasionalmente se vacía al escurrir en los puestos de las tiendas y supermercados de España.

Cuando se trata de un producto derivado de la leche por fermentación lacto-alcohólica, se asume que tiene varias funciones potentes para la salud. Todo derivado del contenido de proteínas y péptidos con actividad biológica.

¿Qué es el kéfir de cabra?

El kéfir de Cabra es un compuesto que tiene una consistencia muy similar al yogur está formado por proteínas y polisacáridos, pero por la combinación de levaduras y bacterias. Esta composición se llama hongo de kéfir.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *