Esos alimentos contienen kéfir
El kéfir es un alimento probiótico que contiene muchos compuestos bioactivos, incluidas 30 células de bacterias beneficiosas que ayudan a combatir tumores, microbiota dañina, carcinógenos y más.
A continuación se analizan algunos de sus beneficios ampliamente avalados por investigaciones clínicas e investigaciones científicas.
ES LA LISTA DE ALIMENTOS PROBIÓTICOS NATURALMENTE FERMENTADOS MÁS RECOMENDADOS POR LOS EXPERTOS
Quizás es el alimento probiótico más popular. Ligeramente ácido, está elaborado con leche de vaca, cabra u oveja, el yogur es un auténtico básico en las neveras y está plenamente consolidado como fuente de probióticos en nuestra dieta desde hace muchos años. Si quieres avalar todos sus beneficios para la salud, no dudes: busca que la leche base de tu yogur sea de harina animal y prioriza que no tenga el lado pasteurizado para que tus microorganismos y bacterias sigan vivos.
Propiedades y beneficios del kéfir
Al igual que otros productos lácteos, el kéfir es una muy buena fuente de proteínas, calcio, fósforo, riboflavina, magnesio y vitamina B12. Además, contiene ácido pantoténico, biotina, selenio, zinc y potasio.
El interés por los beneficios para la salud de los alimentos lácteos cultivados (fermentados) se remonta a principios del siglo XX, cuando Elie Metchnikoff, en su libro La prolongación de la vida, asoció la ingesta de grandes cantidades de leche Fermentada búlgara con una gran vida.
Tipos de Kéfir
Los nódulos de kéfir tienen un aspecto similar al coliflor, aunque más soso y gelatinoso y están envueltos en una matriz de polisacáridos, llamada kefiran.
Básicamente, hay tres clases: de leche, de agua y de té o Kombucha. Ahora bien, estos tres tipos son el mismo Kefir, con las mismas propiedades medicas, ma adaptados a medios distintos.
¿Cómo se hace el kéfir de leche?
Podemos encontrar kéfir a la venta en los supermercados, pero también podemos ponerlo a nuestro alcance en casa. Por eso solo si es necesario guardamos los gránulos de kéfir para empezar a hacer nuestro propio kéfir en casa. Estos se pueden obtener en Herbolarios o enlaces en línea como Amazon. Otra forma de conseguirlo es que alguien lo cultive como regalo para ti. Esto se logra en muchas ocasiones porque el Hongo crece y genera excedentes.
Para hacer el kefir de leche hay que seguir una serie de pasos: