Otros síntomas de la lumbalgia

Aunque son menos frecuentes que las afecciones enumeradas arriba, existen varias otras afecciones que también pueden causar la lumbalgia, entre ellas :

  • Disfunción de la articulación sacroilíaca
  • Infección
  • Tumor de médula espinal
  • Fibromialgia
  • Artritis anquilosante
  • Coccigodinia
  • MéxicoComo se ha pude observar a lo largo de este artículo sobre los síntomas, las causas y el tratamiento de la lumbalgia, padecer esta enfermedad puede condicionar de forma significativa nuestra vida, siendo esencial mantener hábitos saludables que nos permitan fortalecer nuestra columna vertebral y mantenerla sana.

    El Dr. Gustavo Aguado Carrillo es médico Neurocirujano en Ciudad de México y Egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México. Posee una gran experiencia en el ámbito de la neurocirugía y cuenta con notables conocimientos en la atención de enfermedades del sistema nervioso.

    Los síntomas del lumbago más comunes.

    A continuación, te invitamos a revisar los símbolos y analizar el ritmo y el grado de intensidad.

    • El lumbago puede comenzar con un dolor esporádico en uno de los lados de la zona lumbar (o en ambos).
    • La molestia provoca hacerse permanentes en la zona lumbar, convirtiéndose en un dolor más agudo y fuerte. En ocasiones, pueden aparecer contracturas en el zapato.
    • El dolor puede llegar a extenderse a otras partes del cuerpo como las nalgas y las piernas.
    • Cuando el dolor se expande, aparece también una sensación de ardor y hormigueo.
    • Los pacientes, en casos más complejos, pueden llegar a sentir molestias en otras zonas como los riñones, la ingle, la vejiga…
    • El dolor varía en función del comportamiento. Por ejemplo, debemos valorar si crece o decrece cuando realizamos una actividad física, al sentarnos o al hacer algún gesto como estornudar o reír.

    ¿Cómo podemos aliviar el dolor? Tratamiento del dolor lumbar:

    • Aplicar calor en la zona dolorida (próximos 20-30 minutos).

      La terapia termal El saco es una buena alternativa.
    • Al dormir: use un colchón firme, duerma de lado con una almohada entre las piernas o “boca arriba” con las piernas en viola.
    • Reduce los esfuerzos, evita el sobrepeso y utiliza sillas con respaldos rectos donde apoyas la columna.
    • Al coger peso flexiona las rodillas para agacharte manteniendo la espalda recta.
    • No use zapatos planos ni con tacón excesivo.
    • Debe ser importante para el ejercicio fisico, ejercitar la musculatura de la espalda. Una buena opción son las clases de pilates por los beneficios terapéuticos que nos ofrece el Método.
    • Sí, sobrio todo, no hay esperanza de que aumente el dolor. Acude dispone de un fisioterápico regular que te ayudará a minimizar la aparición de los síntomas y al mismo tiempo te orientará sobriamente a la correcta ejecución de los ejercicios.

    “Esta patología afecta tanto a personas jóvenes, como mayores”

    En general, el 85 por ciento de las lumbalgias tiene Buen pronóstico y aproximadamente el 15 por ciento de ellos se cronifican y tienen una solución difícil. Consulte a su médico para crear el mayor plan de tratamiento para usted. Este depende de la causa del dolor y de si este es agudo o crónico. Una vez que haya desaparecido su dolor lumbar, practique ejercicios para ante futuras lesiones y recuerde optar por tener una postura adecuada al relazar ciertos movimientos.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *