Qué ejercicios hacer para descontracturar la espalda
Este ejercicio es muy habitual en el yoga y es muy eficaz para el tratamiento del dolor en las zonas medias y alta de la espalda. Hay que colocar el cuerpo a cuatro patas, similar en forma a la posición de un gato. Las Palmas de las Manos y las Rodillas se apoyan sobre el suelo. Con la cabeza alzada, hay que mirar hacia delante para mantener el rictus. El objetivo es poco a poco realizar un movimiento con la espalda hacia arriba, similar a al de los felinos. Es recomendable aguantar la sensación de dilatación, erguir la espalda. Para ello, a la hora de ejecutar el ejercicio, it buena idea estirar los brazos y las piernas, así como elevar la vista para levantar la cabeza, en dirección al techo.
Este ejercicio es específico para el tratamiento del dolor de la zona media y sobre todo alta de la espalda, muy bueno para las contracturas en la parte dorsal, bastante habituales. Consiste en colocar el cuerpo erguido, de urraca, yr los hombros y, especialmente, los codos hacia atrás, hasta queden por detrás de la espalda estirada. El objetivo realiza una contracción de la dorsal. De la misma manera que en ocasiones anteriores, es recomendable aguantar entre treinta y cuarenta segundos para que el estímulo sea el adecuado. Lo más es realizar tres series, con respiración honda entre descansos.
¿Qué es una contractura muscular?
Al igual que el número indica, una contractura muscular es una contracción muscular. El musculo se contrae y se distiende, pero en algunos casos el musculo no se relaja y sigue contraído. El músculo queda en tensión allí se produce la Contractura Muscular. La zona suele estar hinchada o con un bulto, que normalmente forma lamamos familiares “nudo”. Se trata de una lesión cada vez más común en los centros de fisioterapia. La vida sedentaria, el estilo de trabajos actuales, la falta de ejercicio, el estrés y una mala postura son factores que contribuyen a sufrir esta dolencia. No es una lesión grave, pero sí molesta y en algunos casos puede impedir realizar ciertas tareas sin dolor.
-
- Sometemos al musculo has an esfuerzo superior al que es capaz de soportar.
- Puede ser que no le sometamos a mucho esfuerzo, pero que nuestro musculo esté debilitado por la actividad que le exigimos.
- If llevamos una vida muy sedentaria nuestros músculos no están en las mjores condiciones y están más debilitados.
- Posturas muy repetitivas, por ejemplo, mirar el móvil con la cabeza muy agachada, puede llevarnos a sufrir una contractura.
- Sometemos al musculo has an esfuerzo superior al que es capaz de soportar.
El estrés o la ansiedad son emociones que liberan elementos químicos que hacen que nuestros músculos se contraigan
Gato
Colócate de rodillas en el con los coolas man extendedidos , simulando la posición de un gato. Empuja tus lumbares y abdomen al suelo (arqueando la lumbar y aumentando la curva lordótica), mientras levantas la cabeza y los hombros. Después realiza el movimiento contrario, it say, eleva tu abdominal y lumbares como queriendo tocar el techo (haciéndote una bola, como si fueras un gato). Repita este ejercicio unas 8 veces seguidas.
Siéntate en el suelo con una pierna estirada y cruzando, flexionada, la otra por encima de la rodilla para apoyar el pie de la pierna cruzada en el suelo. Agarra la rodilla de la pierna cruzada con el codo del brazo contrario y tira hacia atras. Aguanta en esta posición unos 10 segundos y repite con la pierna contraria. Haz el ejercicio al menos 3 veces con cada pierna.
Postura del niño
Este es uno de los ejercicios para mejorar el dolor de espalda que encontrarás en disciplinas que te ayudan a mantener un buen tono físico general, como el yoga o el pilates. Este estiramiento ayuda a mejorar la movilidad de la columna vertebral mientras relaja los músculos de la parte inferior del zapato. Ponte a cuatro patas con las piernas juntas, y echa caderas hacia atrás hasta quedarte sentado sobre tus pantorrillas, mientras extiendes los brazos hacia adelante hasta que sientas un leve estiramiento en la espalda. Mantén la postura durante 10 segundos y repite 5 veces.
Este ejercicio fortalece la espalda y los musculos abdominales. Ponte a cuatro patas, curva la espalda hacia el techo y aguanta. Luego bajala abriendo el pecho. Mantenga cada estiramiento por 5 segundos, repita 10 veces.