Qué enfermedades se relacionan con el dolor de espalda
Llama al 911 o pídele a alguien que te lleve a la sala de emergencias del hospital más cercano. Después de llamar al 911, tú puedes:
- Tomar nitroglicerina, si lo receta tu médico.
- Tomar aspirina, pero solo site te la receta tu medico. La aspirina puede interactuar con otros medicamentos y debe tomarse solo cuando se lo indique un médico profesional.
Sintomas habituales del dolor de espalda
Lo primero que hay que identificar es el tipo de síntomas, las zonas afectadas y el tiempo que duraron las molestias. Sí, con ocasiones, hay molestias que son más habituales y comunes.
Espondilolistesis
Se produce cuando una vértebra de la parte inferior de la espalda se desplaza sobria otra, lo que provoca una inestabilidad en la espalda o que se comprime una raíz enojarse. Algunos síntomas son dolor en la espada baja, tensión muscular, dolor, entumecimiento, rigidez, sensibilidad y debilidad en las piernas.
La escoliosis es una curvatura lateral de la columna vertebral que ocurre con mayor frecuencia durante el período de crecimiento antes de la pubertad.
En estos casos se observan hombros desparejos, un omóplato más importante que otro y cintura despareja.
¿Qué otras condiciones pueden causar cifosis?
La osteoporosis no es la única condición que aumenta el riesgo de cifosis. Otros incluyen lesiones, degeneración del disco, mala postura, enfermedad de Scheuermann, etc. Cualquiera que sea la causa, debe consultar a un médico si experimenta síntomas de cifosis.
La osteoporosis aumenta el riesgo de fracturas de columna, lo que puede conducir al desarrollo de cifosis.
¿Cuándo acudirá al medico especialista en columna?
En términos generales como dolor de carácter progresivo, se decidirá que aumente en intensidad o que dure más semanas o no ceda con medidas y analgésicos convencionales y el reposo deberá ser valorado por un especialista en columna vertebral. En todos los casos, los pacientes pueden experimentar un dolor incapacitante, siempre que sea suficiente para motivar a un médico a ayudar a un especialista. Además, se recomienda tener especial cuidado si el dolor se irradia a las piernas, especialmente debajo de la rodilla, presenta adormecimiento u hormigueo o se acompaña de pérdida de peso.
Si además del dolor de espalda presenta estreñimiento agudo, incontinencia fecal o urinaria, fiebre o dolor severo agudo asociado a un traumatismo en la espala (caída, accine o golpe), es recomendable atenderte de inmediato, ya que estos síntomas see asocian a condiciones más serias que pueden poner en riesgo la función de los nervios o la estabilidad de tu espalda.