Que es mejor el yogur o el kefir

Porque el kéfir ha estado de moda últimamente, aunque algunas investigaciones lo sitúan en 12.000 años en Oriente Medio. En Europa no queríamos hasta el siglo XIX y en España esperábamos hasta el año 50. ¿Cómo es un producto millennial?, ¿es un súper alimento? No apesta. O al menos es tanto como el yogur. Pero sin yogur.

Beneficios del kéfir y del yogur

Siempre que los beneficios del kéfir y el yogur son muy parecidos, sólo quedan sus dos productos probióticos. Este tipo de producto es muy útil para la salud. Contienen microorganismos vivos que alteran el tracto intestinal y producen un efecto positivo sobre la microbiota intestinal.

Lo que marca la diferencia es la forma de tratar ambos alimentos. Además de no ser lo mismo, significa que la diversidad de microorganismos que actúan en la fermentación del kéfir se expande más que en el yogur.

Características nutricionales del kéfir

en minerales o vitaminas que ayudan a mejorar la calidad de los alimentos. Teniendo en cuenta el proceso de elaboración, este alimento contiene todas las propiedades de la leche sumada a las que se obtienen de la fermentación con grano de kéfir.

La energía que llevamos en 100 gramos de este producto es de unas 65 kcal.

En él podremos encontrar nutrientes en diferentes proporciones: carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y agua. Además, se presenta como una importante fuente de aminoácidos esenciales, detacando, por ejemplo, la proporción de fenilalanina, leucina, lisina, serina, alanina y valina.

Propiedades y beneficios del kéfir

  • Tiene un alto poder desintoxicante, depura los organismos.
  • Esta bebida probiótica ayuda a equilibrar y regenerar parcialmente la flora intestinal.
  • Excelente ayuda en las digestiones lentas y en la correcta absorción de nutrientes.
  • Actuar como regulador de tensión.
  • Para eliminar toxinas de nuevos organismos, puede ser muy útil en caso de problemas dermatológicos.
  • Gran poder antioxidante.
  • Diurético, digestivo y depurativo intestinal.
  • Los ácidos de su composición ayudan a equilibrar el nivel de agua en la sangre.

¿Qué es el kéfir?

Es una bebida fermentada que contiene muchos elementos bioactivos y se puede preparar en casa. Si la versión más conocida y difundida es la que lleva leche de animal o vegetal (y por tanto el llamado yogur búlgaro), también puede ser agua fermentada.

Oriundo de Europa del Este, se ha extendido por todo el mundo gracias a sus excelentes propiedades. Está elaborado a partir de unos nódulos de sus setas que contienen una completa mezcla simbiótica de batidos y levaduras. Se denomina kéfir tanto en los granos que se utilizan para generarlo como en el producto obtentionido.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *