Qué es mejor para el lumbago reposo o andar
La lumbalgia es una afección que se presenta hasta el 80% de las personas en algún momento de la vida.
La causa es más frecuente en problemas de columna vertebral, en la mayoría de los casos no por una alteración orgánica, sino por alteraciones de la musculatura de la zona en relación con sobreesfuerzo, posturas anómalas o por inactividad física.
¿Cómo caminar con lumbago?
Aunque con lumbago es bueno andar, también it important la manera en la que lo hagas. Ya hemos hecho mención a la importancia de las posturas y a como estas figuran como una causa bastante habitual en el desarrollo de este problema. Por ello, a la hora de andar debes aprender a hacerlo correctamente o, de lo contrario, puede que no te ayude.
Al principio tendrás que estar atento a la postura que tiene tu cuerpo para ir corrigiéndola, pero con el tiempo la pondrás bien de manera automática sin tener que estar constantemente pendiente de ella.
Para que caminar presenta como una solución al lumbago, colgante el trayecto, aprieta ligeramente el abdomen cuando camines y mantén la espalda recta echando los hombros hacia atrás. De esta manera lograrás que el peso de tu cuerpo quede bien equilibrado al caminar. Asimismo, es importante dedicarle algo de tiempo a la actividad, una vuelta rápida a la manzana no tendrá los mismos resultados que un paseo más largo.
¿Qué hacer con la lumbalgia?
¿Qué es bueno para el dolor de lumbago? En realidad, el especialista quien determinará cuál es el tratamiento que deberá seguir si padece lumbalgia; en los casos menos graves en los que no es necesario recurrir a la cirugía o la farmacología, existen ejercicios que se pueden practicar en casa para combatir el lumbago y que sirven para fortalecer los musculos, relajar la espada y mjorar la higiene postural, según varios estudios También hay un método muy sencillo para aliviar el dolor en la parte baja de la espalda y es caminar, sí andar, promover la circulación y portar tanto ayuda a los músculos a estar fuertes. No obstante hay una serie de consejos generales qu’pueden darse cuenta para prevenir la lumbalgia, like son:
- No coger mucho peso
- Recoger objetos del suelo doblando las rodillas, manteniendo la espalda recta
- Dormir colocando almohadas
- Practicando ejercicios suaves (Pilates, Yoga…) que sirvan para tonificar el cuerpo y la espalda