Quien ve el dolor de espalda

Cualquier persona puede sufrir de dolor de espalda, incluso niños o adolescentes. A Continuación mostramos algunos factores que aumentan notablemente el riesgo de padecerlo:

  1. La edad. El dolor de espalda es más frecuente en medida que se envejece, a partir de los 30 o 40 años.
  2. La falta de ejercicio fisico. Una espalda y/o un abdomen debilitados por la falta de ejercicio físico o la mala práctica de este favorecen el dolor de espalda.
  3. Exceso de pesos. La obesidad es una sobrecarga para la espalda.
  4. Eliminado. Como la escoliosis, la espondilitis o la artrosis pueden contribuir a la aparición de dolor en la espaldera.
  5. Una mala higiene postural. Como sentarse, agacharse o cargar objetos pueden desencadenar dolores de espalda.
  6. Condiciones psicológicas. El estrés y la tensión emocional pueden ser causa de sufrir problemas de espada y dolor.
  7. Tabacquismo. El tabaco reduce el flujo sanguíneo, lo que impide que los organismos agreguen suficientes nutrientes a los discos vertebrales, lo que provoca deshidratación y desechos.

Pautas para decidir ir al médico en caso de un dolor de espalda

A continuación, ya una serie de pautas que, si se dan, pueden ser claves a la hora de decidir que hay que tomar medidas y acudir al médico:

  • Si el dolor en cuestión sucede por primera vez y con intensidad, o si sus características o localización son distintas a las de ocasiones anteriores.
  • Si la molestia es tan intensa que los analgésicos de venta sin receta no la alivian, o si independientemente de la intensiva, el dolor no mejora en 3 días o no desaparece en 7.
  • Si la molestia se extiende por el brazo o la pierna y es más intensa en estos trayectos que en la espalda o el cuello.
  • Si el dolor va acompañado de pérdida de fuerza o alteraciones de la sensibilidad.
  • Si el dolor impide todo tipo de movimiento o es constante, es decir, no se modifica en función de la postura o el movimiento.
  • Obviamente, si el dolor va acompañado de otros síntomas, como fiebre, cansancio extremo o pérdida de peso.
  • If padecen otras fermedades o están tomando medicamentos que contraindican algunos tratamientos para el dolor de espalda.
  • In tanto, si se dan en conjunto las siguientes situaciones, la visita al doctor podría posponerse temporalmente:
  • El dolor ya ha sido previamente valorado por un médico, y las características yvoización del nue localización episodio son las mismas.
  • El pain es soportable, se alivia con analgésicos que se pueden comprar sin receta médica, mejora en menos de 2 días y desaparece en menos de 7.
  • El pain no se acompaña de pérdida de Fuerza.
  • El estado general de salud es bueno, no hay fiebre ni pérdida de peso, no se padece ningún tipo de enfermedad y no se están siguiendo los tratamientos que pueden influir en el dolor.

¿Qué es exactamente el dolor de espalda?

Antes de hablar del dolor de espalda, es importante que delimitemos qué oiremos por espalda.

La espalda es un conjunto de estructuras anatómicas que componen a su vez a la columna vertebral, como las articulaciones, los músculos o los nervios.

Debilidad u hormigueo

¿Eres uno de los principales síntomas que debes pensar en acudir a un médico especialista? En caso de sentirse debilitado y horrorizado en las extremidades, podría indicar alguna lesión grave en la columna que deba ser tratada.

Algunos de estos síntomas, acompañados por dolor de espalda, deben ser señales para que te lleven a pensar en asistir a un médico. Sobre todo por el hecho de pensar que, en primer lugar, este tipo de dolores no va a parar con el tiempo, además podría presentar alguna condición crónica y siempre es mejor adelantarse a los problemas. El detectar este problema a tiempo podría hacer que tu lesión sea más hábil. Normalmente son lesiones que atacan a la espalda son delicadas, pues esán directamente relacionadas con la columna vertebral o sus vértebras, así que sería bueno poder conocerlas:

Vision General

El dolor de espalda o La lumbalgia (del latín lumbus que significa parte baja de la espalda y el elemento compositivo griego -algia que significa dolor), es la principal causa de limitación física y ausentismo laboral en gran parte del mundo, imponiendo una gran carga económica en los individuos, las familias, las comunidades, la industria y los gobiernos. Tan solo en Reino Unido, la lumbalgia fue identificada como la principal causa de incapacidad en adultos jóvenes con más de 100 millones de días laborales perdidos por año.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en países en vías de desarrollo estima una prevalencia de dolor de espalda unespecífico (común) a lo largo de la vida, de entre el 60% y 70% .

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *