Ven a sacudirte los nudos de la espalda

Las Contracturas Musculares son el principal motivo de consulta en fisioterapia y su tratamiento para reducirlas o eliminarlas es eficaz y agradable. Si creas un periodo de contracciones durante una semana o más, visita a tu médico o fisioterapeuta deconfanza para confirmar tu caso y garantizar una recuperación satisfactoria.

En casos como los que el dolor es muy fuerte, el médico suele recetar antiinflamatorios no esteroideos y relajantes musculares con el objetivo de relajar la musculatura y reducir la tensión musculus general. Sin embargo, estos fármacos no tratan la contractura propiamente.

¿Qué son los nudos en la espalda?

Oímos hablar a muchas personas de los nudos en la espada y no son otra cosa que contracturas musculares. La mayoría de nosotros, en algún momento, hemos experimentado estos bultos dolorosos. Sin molestos, sin tumbas de Suelen-Ser.

Una contractura muscular es una contracción exagerada, continua e involuntaria de las fibras que forman el sistema musculoesquelético. Los motivos son varios y pueden ocurrir en cualquier musculo. Por lo general, la persona presenta una tensión en la zona de la contractura muscular.

¿Cómo deshacer los nudos de los músculos de la espalda?

Según la revista de Medicina Integral Elsevier, cuando se habla de nudos musculares se hace referencia a contracturas que suelen durar entre cinco y diez días. Esto ocurre debido a que la espalda posee fibras musculares que, al contrario, ocasionalmente presentan un dolor intenso y, por lo general, aparecen bultos palpables.

Los nudos en la espalda, también conocidos como ‘puntos de gatillo’, pueden provocarse por diversas razones. Las más frecuentes, de acuerdo con Salud 180, son: realizar más esfuerzo del que el cuerpo puede soportar, hacer estiramientos bruscos, vivir con un nivel alto de estrés o ansiedad, comer mal, tener un estilo de vida sedentario y adoptar una mala postura por mucho tiempo.

Técnicas de analgesia para el cuello

Para casos en los que el dolor de cuello no es tan alto ni tan agudo (la mayoría de las veces) las técnicas que se pueden realizar son:

  • Aplicación de calor: el calor es un relajante muscular y, además, una forma de hacer que no se note la sensibilidad dolorosa. Esto hace que se corte momentáneamante el círculo vicioso dolor ⇄ Contractura. La aplicación de calor puede ser:
    • Calor seco (almohadilla de calor, semillas)
    • Calor húmedo (agua caliente en la ducha). Este es bastante util porque, mientras se el calor en la zona se pueden reciar movimientos suaves, lo cual ayuda a reducir la contractura.
  • Estiramiento y ejercicios para cuello y hombros : si el musculo no está muy dolorido, los estiramientos y los ejercicios de movimiento de la musculatura también ayudan an analgesia. Hablaré de ellos más adelante.
  • Automasaje: automasaje es otra de las tecnicas interesantes para quitar una contractura en el cuello. Este puede ser aplicado con nuestras propias manos (tumbados boca arriba o sentados). También es posible hacerlo con la técnica de pelota contra la pared.
    • Técnica de pelota contra la pared: esta técnica consiste en utilizar una pelota pequeña (por ejemplo una de tenis) y aplicar un automasaje en la zona poniendo la pelota entre nuestra espalda y la pared.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *